Sentido y propósito
Muchas veces y en diferentes etapas de nuestra vida podemos encontrarnos
agobiados por estar continuamente ocupados en labores y ocupaciones, o podemos
caer en la rutina de vivir repitiendo las mismas tareas jornada tras jornada,
sintiéndonos de alguna manera estancados o estáticos. Cuando vivimos estas
situaciones o etapas donde tenemos pocas instancias para pensar sobre el futuro o
proyectarnos en el tiempo suele deberse a que no tenemos claro cuál es el propósito o
sentido por el que hacemos las cosas o simplemente no nos lo habíamos preguntado.
Tener propósito o sentido podríamos definirlo como la sensación de poseer una
intención constante de lograr un objetivo a largo plazo que sea realmente significativo
a nivel personal y que también tenga como finalidad hacer algo bueno, generar un
impacto positivo en el mundo.


Esta decisión de dirección en nuestras vidas no debe ni tiene por qué ser algo
permanente. Nuestro sentido de propósito cambiará a través de los años, con cada
etapa que superemos o proceso nuevo que experimentemos podremos ir variando,
ampliando, reduciendo o incluso cambiando totalmente la sensación de sentido y
propósito que sintamos como personal.
El concepto de tener un propósito o sentido es mucho más que plantearse metas y
objetivos en el tiempo, se trata de una sensación que responde a nuestra parte más
humana y personal, es definir una identidad, quién queremos ser, encontrar esas
motivaciones intrínsecas que dan dirección y rumbo a nuestras vidas
comprometiéndonos a vivir de esa manera.
Nuevas investigaciones están demostrando los positivos resultados asociados con soñar despierto
Solemos asociar el propósito o sentido con una pregunta que nos ayudará a
comprender e identificar mejor este concepto: ¿Para qué? Es decir ¿para qué hacemos
lo que hacemos, ¿cuál es el beneficio último, a quién o quiénes contribuimos con lo
que hacemos? De esta manera ponemos el foco en buscar una visión, un aporte a
otros y a nosotros mismos a través de nuestras acciones. La recompensa al hacer esto
es una mejor sensación de bienestar, mayor compromiso con lo que hacemos,
aumento en nuestra autoestima y reafirmar nuestras fortalezas, características y
habilidades.
Al igual que la felicidad, el propósito o sentido es una practica constante donde
participan muchos factores, si logramos tener presente nuestro sentido de propósito a
medida que recorremos nuestras vidas, revisándolo y renovándolo cada cierto tiempo
y viviendo coherentemente con esta sensación, las investigaciones dicen que
podremos experimentar mayores momentos satisfactorios y significativos que
impacten de manera positiva en nuestros niveles de bienestar.
Como señala la antropóloga chilena Patricia May: “La búsqueda de sentido, de una
razón profunda para vivir, de algo esencial que connote nuestro “estar en el mundo”
es algo tan generalizado que podríamos decir que caracteriza al ser humano
contemporáneo”
Hay muchos elementos, situaciones que nos ayudan, que nos aportan al sentido, al
propósito, entre estos están:
• La práctica de la espiritualidad
• La búsqueda de la belleza (filosofía, arte, ciencia)
• La creatividad.
• La consagración a una causa.
• El altruismo
• El amor en cualquiera de sus dimensiones.
• La vida en familia.
• La entretención y el deporte.
• ¡El trabajo!
Como señala la antropóloga chilena Patricia May: “La búsqueda de sentido, de una
razón profunda para vivir, de algo esencial que connote nuestro “estar en el mundo”
es algo tan generalizado que podríamos decir que caracteriza al ser humano
contemporáneo”
Hay muchos elementos, situaciones que nos ayudan, que nos aportan al sentido, al
propósito, entre estos están:
• La práctica de la espiritualidad
• La búsqueda de la belleza (filosofía, arte, ciencia)
• La creatividad.
• La consagración a una causa.
• El altruismo
• El amor en cualquiera de sus dimensiones.
• La vida en familia.
• La entretención y el deporte.
• ¡El trabajo!

Otro autor desatacado, que en su lectura nos ayuda a encontrar sentido, es Victor
Frankle, el Psiquiatra alemán señalaba en su libro “Hombre en busca de sentido”:
“Básicamente el sentido se desarrolla entre la autorrealización y la trascendencia, y
cuando éste es posible lo que se percibe siempre sobre el trasfondo de la realidad es
la posibilidad de transformarla”
Es importante tener presente que asi como los elementos que nos aportan sentido nos
ayudan en nuestra percepción de calidad de vida, sin duda hay consecuencias cuando
hay ausencia de sentido en nuestras vidas, entre estas figuran:
sito, entre estos están:
• Hedonismo
• Conformismo
• Sumisión
• Aventurismo
• Nihilismo
• Apatía
• Trabajo Compulsivo
• Sexualidad Compulsiva
• Adicciones
0 comentarios