Daydreaming
Todos tenemos momentos del día donde nos desconcentramos y empezamos a divagar e imaginar cosas en nuestras mentes dejando de lado nuestras labores y responsabilidades por algunos instantes. No hablaremos de porqué no es conveniente la procrastinación (pérdida de tiempo) Nos referiremos a momentos que se nos vienen, a veces sin darnos cuenta. A grandes rasgos podemos separar estos eventos en dos grupos; Rumiar, que sería repasar discusiones o malos momentos vividos imaginando diferentes resultados; Y Soñar Despiertos, que es cuando dejamos a nuestra mente deambular libremente, de una manera placentera y creativa.
Contrario a lo que se podría esperar, nuevas investigaciones están demostrando los positivos resultados asociados con soñar despierto, ya que estaríamos aumentando nuestros niveles de felicidad y creatividad cuando dejamos a nuestra mente vagar libre y distraídamente entorno a escenarios y situaciones imaginarias. Pero ojo, esto solo trae resultados favorables cuando se practica de la manera correcta.
![influencer-10](https://bonumvita.cl/wp-content/uploads/2023/05/influencer-10.jpg)
![](https://bonumvita.cl/wp-content/uploads/2023/05/influencer-32.jpg)
Normalmente este tipo de pensamientos, rumiar o soñar despiertos, nos llegan cuando estamos dedicados a una tarea repetitiva que requiere poca atención o nivel cognitivo. Si bien en el caso de rumiar, los estudios aclaran que, aunque la persona tenga su mente en emociones negativas como revivir viejas discusiones y conflictos, de alguna manera lograra finalizar la labor requerida, aunque no esté realmente enfocada en la tarea que desarrolla. En el segundo escenario, Soñar Despiertos, existe una especie de libertad de movimiento que nos hace pasar de un pensamiento a otro, sin ningún tipo de relación establecida, alternando entre emociones positivas y escenarios agradables.
Nuevas investigaciones están demostrando los positivos resultados asociados con soñar despierto
![](https://bonumvita.cl/wp-content/uploads/2023/05/influencer-34.jpg)
![](https://bonumvita.cl/wp-content/uploads/2023/05/influencer-35.jpg)
La gran diferencia entre ambos estados es que al soñar despiertos activamos y aumentamos la generación de ondas alfa (aquellas que potencian nuestra memoria y concentración) en la corteza frontal del cerebro, un descubrimiento particularmente notable y novedoso, ya que esto se se asocia directamente con la creatividad e inventiva, más específicamente con los pensamientos que catalogamos como divergentes o “fuera de la caja”, un pensamiento libre y fluido que no está restringido por las limitaciones comunes que pueden tener algunos estados emocionales.
La parte difícil es poner en práctica una actitud positiva genuina y mantenerla en el tiempo, para esto algunos consejos pueden ser de gran ayuda:
Otra ventaja que tiene soñar despiertos es que a posterioridad nos ayudará a mejorar nuestro pensamiento convergente, es decir el hecho de divagar y potenciar nuestra creatividad nos servirá para ser mejores tomando decisiones y encontrar lógica en cosas que antes podrían habernos demorado bastante tiempo en analizar. Esto habla sobre como al trabajar la creatividad y aumentar la generación de ondas alfa en la corteza frontal del cerebro, estaremos de alguna manera practicando nuestra habilidad para encontrar soluciones y poder aclarar escenarios o dudas que antes nos parecían complejos.
Esta situación, de primeras incoherente, tendría mucha lógica, ya que, al constantemente crear, inventar o imaginar situaciones estaremos ampliando nuestro raciocinio y abanico de posibilidades de qué cosas son posibles y de qué diferentes formas se pueden llegar a diversos resultados; en otras palabras, el habito de soñar despiertos nos preparara y nos hará mejores a la hora de tomar decisiones y resolver problemas. Todo este proceso no sucede de una manera muy consciente, si no que “se nos prenderá la ampolleta”, ya que veremos cómo las soluciones se nos presentan o nos llegan solas, en especies de chispazos cuando aparecen los pensamientos de un momento a otro, casi sin darnos cuenta cómo pudimos dar con la respuesta o la idea justa. Pero no es algún tipo de magia ni azar, somos nosotros mismo pavimentando y estableciendo el camino para nuevas conexiones neuronales, practicando la creatividad y la inventiva.
![](https://bonumvita.cl/wp-content/uploads/2023/05/influencer-32.jpg)
Para poder potenciar este aspecto y habilidad en nuestras vidas debemos tener claro cuál es la forma de soñar despiertos que más nos beneficia. Divagar y pensar sobre temas mundanos como las compras que iremos a hacer más tarde o cómo llegaremos a ordenar la casa no cumple con los requisitos necesarios para ampliar nuestra creatividad y las demás utilidades previamente establecidas. Si no que necesitamos imaginar escenarios más fantásticos, bizarros, peculiares y divertidos, ideas que sean realmente significantes para nuestros valores, gustos y forma de ser. Así terminaremos el día con más pensamientos creativos, más inspirados y sin saberlo, más preparados para resolver problemas y razonar más lógicamente.
En Bonum Vita basamos nuestro enfoque en la neurociencia y la psicología positiva, buscando las mejores maneras para acompañar a las empresas y todos sus colaboradores en la tarea de vivir más y mejores emociones positivas, …contáctanos, conversemos y Co-Laboremos.
En Bonum Vita basamos nuestro enfoque en la neurociencia y la psicología positiva, buscando las mejores maneras para acompañar a las empresas y todos sus colaboradores en la tarea de vivir más y mejores emociones positivas, …contáctanos, conversemos y Co-Laboremos.
0 comentarios